miércoles, 3 de septiembre de 2025

SOBRE LAS RUINAS DE GAZA

 

SOBRE LAS RUINAS DE GAZA.

 

Hace ya unos diez años que festejamos el bautizo de Lila, mi sobrina, lo cual sería un suceso de lo más común, si no fuese porque, durante la fiesta, de pronto en el altavoz comenzó a sonar la canción de Cri Cri denominada “La patita”, porque fue entonces cuando Pricila, madre de Lila, entró intempestivamente en pánico y comenzó a gritar:

 

- ¡No!, ¡No, por favor! ¡esa canción no!

 

De pronto, ninguno de los asistentes comprendimos el motivo de aquella respuesta tan precipitada e inexplicable.

 

Pero ya después, analizando la letra, nos dimos cuenta de que la canción encierra todo un drama humano. Por una parte, la necesidad de la madre (pata) de hacer frente a la situación económica de la familia, sin tener los medios para hacerlo, por otro lado, la decepción de los hijos (patitos) al darse cuenta que su madre no les ha traído nada del mandado porque no le había alcanzado el dinero debido a la carestía de los alimentos. Y ¡lo más terrible!, el hecho de que el padre (pato), permaneciera indiferente ante esta situación  en la que se encuentra su familia así que, viendo toda la tragedia, la madre (pata), no tiene más remedio que mandar a sus hijitos a comer mosquitos.

 

Entiendo que mi sobrina sufriera cada vez que escuchaba “la patita”, pero, ahora bien, el sufrimiento que experimentaba mi sobrina,  no es ni la más mínima expresión del sufrimiento humano que está  generando la situación  en la que se encuentran los habitantes de Gaza en la actualidad a causa de la invasión israelí, esa opresión agonizante  en la que se encuentran, viendo a su país totalmente debastado, en ruinas, al punto de que ya ni sombra  queda de lo que fuera Gaza antes de la guerra. Ahora sus habitantes se encuentran sin hogar y huyendo constantemente de un lugar a otro, refugiandose  de los misiles israelies en casas de campaña, careciendo de los mínimos servicios como agua y electricidad y  cargando sobre sus hombros la tragedia de haber visto  morir a casi  63,000 seres queridos, muchos de ellos niños, y ancianos, totalmente indefensos e inocentes,  falleciendo si no por las balas,  por el hambre provocada por esta  hambruna sin precedentes en la historia humana que se ha producido  en estos 23 meses de conflicto, sin que hasta la fecha se vislumbre el final de esta ¡terrible! tragedia humanitaria.

 

Ahora bien,  pasando a mi experiencia personal te compartiré que, hace algún tiempo, tuve la oportunidad de visitar Israel, fue entonces cuando, como parte del circuito que estábamos siguiendo, nos llevarían a visitar el museo del Holocausto que se encuentra en Jerusalén. Yo me resistí hasta el último momento a ingresar en el pero, finalmente me convencieron de hacerlo. Y bueno, pensé para mis adentros, si no aguanto ver el sufrimiento de tanta gente, pues me salgo y ya, pero ¡cuál sería mi sorpresa! escapar  de aquel sufrimiento  era del todo imposible ya  que, el museo tenía una estructura arquitectónica en forma de espiral, eso significaba que, una vez que ingresabas no había forma de salir, había que recorrer todo aquel horror de principio a fin, lo cual fue ¡terrible! Para mí.

 

Considero que, ser testigo del sufrimiento, es una de las tragedias, sin duda, más difíciles de  soportar para cualquier ser humano. 

 

Por ese motivo, me resulta incomprensible que Israel, siendo el pueblo que sufrió en carne propia los horrores del Holocausto nazi, esté ahora infringiendo esta cruel tragedia humanitaria a  los habitantes de Gaza. ¿No debiera ser al contrario, porque yo sufrí, no quiero que sufras tú?

 

Pero más incomprensible me resulta aun el hecho de saber que Israel es el pueblo elegido por Dios, entonces, ¿Qué no les resonarán sus palabras cuando  les dice: “amarás a tu prógimo como a ti mismo”?

 

Por todo lo expuesto anteriormente, considero que no tengo las palabras apropiadas para cerrar este pequeño texto, pero al menos quiero hacerlo manteniendo la esperanza  de que pronto se resuelva esta situación, para que acabe de una vez  el ¡terrible sufrimiento! que experimentamos todos los seres humanos que vemos a diario a travez de los diferentes medios de comunicación las ¡atroces imágenes! sobre las ruinas de Gaza.

 

Referencias: 

·      Google 

MARIA MARTHA MORENO MARTINEZ

3 de septiembre de 2025.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CELEBRANDO LOS 499 AÑOS DE LOS FRANCISCANOS EN ACÁMBARO.

             CELEBRANDO LOS 499 AÑOS DE LOS FRANCISCANOS EN ACÁMBARO.   …..desplegó el libro del profeta Isaías y leyó:   “El espíritu del S...