viernes, 7 de febrero de 2025

2025 UN AÑO CUADRADO PERFECTO


 2025  UN AÑO CUADRADO PERFECTO.

 

Al empezar el año 2025, me llamó la atención encontrarme en la red un dato que me pareció curioso, se refería a que el 2025 es un año “cuadrado perfecto”.  Y también se decía que la mayoría de los que vivimos ahora, no volveríamos a tener otro semejante.

 

- ¿Qué es eso?, me dije.

Así que empecé a investigar y ahora te presento el producto de esta pequeña investigación.

 

La UNAM lo define como una “Curiosidad matemática”

 

 Alejandra Alvarado Zinc, investigadora y divulgadora de la ciencia de la UNAM, considera que “es una característica única dentro del calendario”

 

El año 2025 es un año cuadrado perfecto porque:

 

·      El cuadrado de la suma de todos los dígitos da 2025

 

(0+1+2+3+4+5+6+7+8+9)2 = 2025

 

·      Representa la suma de los cubos de esos mismos dígitos

 

(0³ + 1³ + 2³ + 3³ + 4³ + 5³ + 6³ + 7³ + 8³ + 9³) = 2025

 

·      La raíz cuadrada de 2025 es igual a 45.

 

·      Entonces, 45 elevado al cuadrado (45)2 es igual a 2025. Es decir, se puede expresar como el producto de un No. entero x sí mismo.

 

·      El año anterior con estas mismas características se presentó en 1936.

 

·      El año próximo que volverá a ser cuadrado perfecto se presentará hasta 2116.

 

·      El 2025 se puede expresar como el producto de dos cuadrados perfectos, es decir:

92 x 52 = 2025

81 x 25 =2025

 

·      También se puede expresar como la suma de tres cuadrados perfectos:

 

52 + 202 + 402 = 2025

25 + 400 + 1600 = 2025

 

·      Es un No. De Harshad o de Niven porque es un entero divisible entre la suma de sus dígitos. 

 

2 + 0 + 2 + 5 = 9

2025 / 9 = 225

225/9 = 25

 

·      Geométricamente el 2025 es un cuadrado perfecto, eso significa que se pueden colocar 2025 fichas formando un cuadrado sin que sobre ni falte ninguna.

 

·      Los números cuadrados perfectos tienen múltiples aplicaciones en la vida diaria, por ejemplo, para determinar la superficie de un futuro cultivo y conocer la cantidad de semilla o fertilizante que se requiere.

 

·      Todo lo anterior me sorprendió, no porque el año tenga nada de predictivo, sino solamente, por el hecho de que constituye una característica única en el campo de las matemáticas. Y además es el año en el que estaré dando gracias a Dios, constantemente, porque en 2025, se cumplirán 70 años de que mis ojos vieran por primera vez la luz del sol. 

 

Referencias:

·      https://unamglobal.unam.mx/global_revista/2025-el-ano-cuadrado-perfecto-una-curiosidad-matematica/#:~:text=Entre%20otras%20propiedades%20matemáticas%2C%20se,%3D%205²%20%2B%2020²%20%2B%2040².

 

MARÍA MARTHA MORENO MARTINEZ

7 de febrero de 2025

                                                   

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA   - Hola Pablo. ¿cómo estás? - Pues bien, mi querida reina, porque me permites que te llame de tú ¿verdad? -...