ADMIRACION POR RANIA.
En 2005 fue considerada la 3ª mujer más bella del mundo por la revista Harpers and Queen, de padres palestinos, nació en Kuwait en 1970, obtuvo el título en administración de la American University de El Cairo. Sí, me refiero a Rania Al-Yassin, reina consorte, por su matrimonio con Abdalá II, rey de Jordania.
Conocí a Rania hace varios años en la portada de la revista Hola, en la que es protagonista frecuentemente.
Luego, en el 2015 tuve la oportunidad de conocer Jordania, pues iba en busca de la ciudad tallada en la roca, Petra, una de las siete maravillas del mundo moderno, pues está maravilla está enclavada justamente en la región montañosa de Edom, en el desierto jordano.
Durante dicho viaje, pude experimentar el haber quedado literalmente “extaciada” al descubrir, de manera ¡impresionante y sorpresiva!, la belleza de esta maravillosa ciudad costruida por los edomitas en el siglo XVIII a C, y que alcanzó su mayor florescimiento en el siglo VI a C con los nabateos, por estar construida en una importante ruta comercial.
Además de la ¡maravillosa! experiencia obtenida en Petra, hubo varias cosas que llamaron mi atención en este viaje a Jordania, como aquella de recorrer algunas de las calles del centro de Amán, su capital, en medio del más turvulento caos vial. No había un solo semáforo, por lo que se debían atravezar las calles corriendo espoleada por el terror de ser arrollada en mitad de la vía pública por algún conductor, sabedor de que se encontraba “en todo su derecho” de manejar de la forma más imprudente posible.
También me sorprendió que en ninguna otra parte del mundo, hubiese visto en los muchos escaparates de la ciudad, tal cantidad de oro, así como, los más elegantes trajes femeninos, confeccionados con los más caros y finos casimires y sedas de primerísima calidad. Luego de informarnos con el guía descubrimos la razón de tanta exhuberancia. Y es que, en Jordania, el hombre se puede casar hasta cuatro veces, si puede mantener a sus mujeres, pero la dote, siempre se expresa en oro.
El finísimo candil gigante que dominaba el lobi del hotel en el que nos hopedamos también era de llamar la atención. Y en general, el lujo de las habitaciones, pues, reinaba en ellas un ambiente muy sobrio, entre elegante y antiguo.
Pero, sin duda alguna, una de las cosas más sorprendentes que observé fue la gran cantidad de espectaculares que mostraban al rey Abdalá II, en las más diversas poses y con diferentes atuendos, tanto militares como civiles. Estas imágenes pueblan la ciudad de Aman y se las encuentra en todas partes, desde los lugares más insólitos, hasta las grandes avenidas. Cuando las observé, pensé que no habría nada más excéntrico que observar en Aman, pero me equivoqué.
En todos los establecimientos públicos, de cualquier tipo, ya sean grandes o pequeños, elegantes o modestos, todos, absolutamente todos, muestran la imagen de los reyes colgada en la pared, como mínimo, pero no son pocos los comercios que colocan la imagen de los reyes en un altar y les ponen luces y flores. De pronto pensé que toda aquellas aquellas expresiones reales se debían a la gran admiración y gratitud que el pueblo jordano brindaba a sus gobernantes. Pero luego me enteré que se trata de una disposición “legal”, de ahí la frecuencia con la que se les presenta. Así que durante mi estancia en Jordania estuve viendo a Rania por todas partes.
Ahora, a raíz del enfrentamiento entre Hamas e Israel, vuelvo a saber de ella, y de qué manera. Si, el 25 de octubre de 2023, Rania de Jordania, musulmana, palestina y en un perfecto inglés levantó la voz para expresar públicamente en una entrevista de Cristiane Amanpour para CNN su punto de vista respecto a la situación que guarda el conflicto Hamas-Israelí. De este discurso, destacaré algunas frases que, considero valiosas.
· Condenó la “flagrante doble moral” de Occidente, cuando no ha respondido ante la ofensiba de Israel a la franja de Gaza con la misma contundencia con que se expresó del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
· “El silencio es ensordecedor (...) y hace que el mundo occidental sea cómplice” de las muertes en Gaza “a través del apoyo que le dan a Israel bajo la premisa de que solo se está defendiendo”
· “La población de todo Medio Oriente, también de Jordania, estamos impactados y decepcionados con la reacción del mundo a esta catástrofe que está teniendo lugar”, lamentó Rania y reclamó que se utilice la misma vara de medir para los civiles de los dos bandos.
· ”Es la primera vez en la historia moderna que hay tanto sufrimiento humano y el mundo ni siquiera pide un alto el fuego”
· ”¿Nos están diciendo que está mal matar a una familia a punta de pistola, pero que está bien bombardearlos hasta la muerte?”
· ”Como madre”, ha querido “recordarle” al mundo en esta entrevista “que las madres palestinas aman a sus hijos tanto como cualquier otra madre en el mundo”.
Escribí este pequeño ensayo, para expresar mi admiración hacia la reina Rania, por haber tenido el valor de expresar públicamente su punto de vista para condenar el sufrimiento del pueblo gazatí, así mismo, me gustaría sumar mi humilde voz a la suya para pedir un alto el fuego, pues se considera que es la única forma de detener la masacre que se está cometiendo en Gaza.
MARIA MARTHA MORENO MARTINEZ
Acámbaro, Gto.
10 de noviembre de 2023
Referencias:
· Wikipedia.
· CNN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario