miércoles, 4 de septiembre de 2024

VUELTA AL GRADUADO

 

VUELTA AL GRADUADO.

 

Corría el año de 1969, yo tenía 14  y cursaba el segundo  de secundaria, cuando se estrenó en México: El Graduado. Todo un acontecimiento para la época en la que vivíamos, especialmente para los adolescentes, como yo, que experimentábamos en nuestros cuerpos la efervecencia de la aparición del instinto sexual.

 

Recuerdo que esta película, tuvo especial importancia, en la medida que mi culto amigo  Roque ejercía sobre mí, una influencia poderosa, y, desde luego, El Graduado, era  uno de los motivos favoritos  de nuestras conversaciones habituales. Y claro, que no era de extrañar el interés que mostrábamos en el tema, pues la película pone de manifiesto, los estereotipos que la sociedad decadente de los años 60´s del siglo pasado imponía a los jóvenes de la época,  así como, su capacidad para revelarse contra ellos e imponer su propia manera de pensar y de concebir la vida.

 

El Graduado, es la historia de un joven, recientemente egresado de la universidad con un alto grado de reconocimiento, quien cuando regresa a su casa, después de haber estudiado fuera de su ciudad natal, sus padres lo reciben con una gran fiesta y un carro de regalo. El joven Benjamín, se muestra totalmente ajeno, e incluso abrumado por tantas atenciones, y no pierde la oportunidad para permanecer alejado de toda esta parafernalia social que se gesta en torno a su persona.

 

Ben era un joven más bien retraído, tímido, y preocupado por su futuro  que se encontraba muy cómodo en la soledad de su recámara, por ello, cuando se enfrenta a todo este show de bienvenida, quiere huír, pero  no le es posible porque una señora, la señora Robinson, esposa del socio de su padre, aprovechándose de su timidéz lo seduce  a tal punto, que no tiene otra alternativa, sino  la de caer en sus “redes”, es así  como se enfrenta a un romance con ella, que si bien no le disgusta físicamente, no desea nada más con ella que no sea que “aquello” termine lo más pronto posible. 

 

El socio del padre de Ben, tiene una hija con la señora Robinson, que está por regresar a pasar el verano a su pueblo natal ya que se encontraba estudianto en Berkeley. Los padres de Ben le dan a conocer que les gustaría   que se casara con Elein, pero él no muestra interés alguno en la chica. Mientras tanto, la señora Robinson le hace prometer que nunca verá en su hija a una mujer, pero el día que la conoce, queda prendado de su belleza, sin embargo, se ve en una situación difícil; por un lado, siente la presión de sus padres para casarse con ella, por otro, está impedido por la promesa que le hizo a la señora Robinson. Finalmente, decide continuar con la relación, pero la madre de Elein lo amenaza con decirle la verdad a su hija. Él se adelanta y se lo cuenta. Elein lo desprecia y no quiere volver a saber de él, aunque se da cuenta de que ambos se quieren. Ben lucha por ella hasta la desesperación con tal de conseguirla, tal como se aprecia al final de la película, cuando Elein fue rescatada, a la fuerza del mismísimo altar, en el que se encotraba contrayendo nupcias con otro.

 

La película El Graduado, fue filmada en Estados Unidos en 1967, pero se estrenó en México hasta 1969, su director fue Micke Nichols, quien obtuvo el Oscar al mejor director en 1967.

 

Desde mi punto de vista, hubo dos cosas que fueron realmente deliciosas respecto a esta película, la primera fue la banda sonora a cargo de Simon and Gartfurkel, sencillamente ¡maravillosa!, la otra fue el carro de Ben, regalo de sus padres. Viendo a Dustin Hofman,  protagonista de la película, manejar este carro, uno no puede menos que experimentar en su cuerpo, la adrenalina, que seguramente él mismo estaba sintiendo. Es tan vívida la experiencia del manejo del auto, que casi casi, se puede sentir el viento, en la cara, por la increíble velocidad a la que se desplaza. Ver a este auto cruzar el puente Rojo de San Francisco es toda una ¡delicia!

 

El carro que maneja Ben en El Graduado es, nada más y nada menos que un deportivo, rojo,  Alfa Romeo Spider Duetto, descapotable ¡maravilloso!

 

Desde que ví por primera vez la película en el antiguo cine Rex de Acámbaro, no había vuelto a saber de ella, pero ahora, que tengo una inscripción a la plataforma de la Cineteca Nacional,  ví que la estaban proyectando, así que de inmediato la seleccioné y fue ¡grandioso! Traer a mi mente tantos recuerdos y emociones que despertó en mí, esta maravillosa película.

 

Y ahora, para culminar esta crónica que  estoy compartiendo contigo, no quiero dejar pasar la oportunidad para invitarte a que, si eres de mis tiempos  te des una vuelta a  El Graduado, para que la revivas y la goces, tanto como yo lo hice ayer, pero si eres más jóven, pues anímate a verla por primera vez, estoy segura  que te cautivará.

 

MARÍA MARTHA MORENO MARTINEZ

Acámbaro, Gto. 4 de septiembre de 2024.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA   - Hola Pablo. ¿cómo estás? - Pues bien, mi querida reina, porque me permites que te llame de tú ¿verdad? -...