viernes, 25 de agosto de 2023

EMOCIÓN POR EL ALEXANDER VON HUMBOLDT

EMOCIÓN POR EL ALEXANDER VON HUMBOLDT

 

 

Es un hecho que, a los seres humanos nos impresionan los gigantes: las pirámides, la torre, el estadio etc. más grande del mundo. Pero hay de gigantes a gigantes. En esta ocasión me referiré a un gigante de los mares: “El Alexander Von Humboldt”.

 

Empezaré este pequeño escrito con la definición de EMOCIÓN. La RAE hace mención a dos definiciones, la primera afirma que, EMOCIÓN es la alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somáticaLa segunda se refiere al interés, generalmente expectante, con que se participa en algo que está ocurriendo. Nada más cercano al motivo de este texto.

 

Estas definiciones me llevan a recordar la emoción que, seguramente experimentaba mi padre cuando me decía: “llévame a ver el puente que hizo Dios” y se quedaba extasiado contemplando el Puente de Piedra sobre el rio Lerma (siglo XVIII). Y sólo me decía “¡¡¡¡mira nada más!!!!. Desde luego que reconocía la voluntad divina, pero, además, me confesaba, admiraba la grandiosidad de la obra, y agradecía profundamente el trabajo de tantos y tantos hombres que habían dejado este gran legado a la humanidad cargando esas piedras sobre sus hombros.

 

Lo anterior viene a colación porque, una emoción similar a la que experimentaba mi padre fue la que sentí cuando, hoy, en mi revisión nocturna de las noticias, leí este 21 de agosto de 2023 que ese mismo día a las 7.38 AM había atracado en el puerto de Manzanillo el buque portacontenedores el CMA CGM Alexander Von Humboldt, el mayor carguero que haya visitado hasta hoy puerto alguno en América Latina. De inmediato me puse a buscarlo en la red y no pude menos de expresar un ¡¡¡¡guau!!!!.

 

Y ahora, compartiré algo de su “pedigrí”, el Alexander Von Humboldt fue construido por el astillero surcoreano DSME para la naviera francesa, CMA CGM a la que se le entregó el 16 de abril de 2013 y navega con bandera de Malta. 

 

Mide 396 mts. de eslora y 53.6 mts. de manga. Tiene capacidad para 176 mil 546 toneladas y puede transportar hasta 16,000 contenedores. Un verdadero ¡¡¡¡mounstruo de los mares!!!!. Nuevamente ¡¡¡¡Guau!!!!. Tan sólo en Manzanillo descargó 2,339 contenedores de importación procedente de China.

 

Siento gran admiración, primero por el puerto de Manzanillo, que se enorgullece de tener la capacidad para recibir a un gigante de esas dimensiones.

 

También mi reconocimiento al trabajo humano y a la tecnología de punta utilizada en su construcción, así como por mi país ¡¡¡MÉXICO!!!, por quien albergo la esperanza de que gracias al nearshoring, su economía, y desde luego, su gente podamos encontrar en ello un aliciente para superar el fenómeno de la pobreza que nos aqueja como nación.

 

El Alexander Von Humboldt zarpó de Manzanillo el día 23 de agosto a las 8 AM, ¡cómo me hubiera gustado verlo!, surcando los mares.

 

Ahora, cuando escribo estas líneas ya estarás en el océano, orientando tu brújula con rumbo sur, a otros puertos del Pacífico sudamericano, así pues, me despido de ti, gran gigante de los mares, con este pequeño reconocimiento a tu grandiosidad y expresándote con mucho gusto la emoción que me produjo tu visita a las costas de mi país, ¡México!

Referencias:

·      https://dle.rae.es

·      https://www.infobae.com/mexico/2023/08/22/

MARIA MARTHA MORENO MARTINEZ

24 de agosto de 2023

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ALGUNOS DETALLES DE LA PELICULA F1

                                    ALGUNOS DETALLES DE LA PELÍCULA F1.     Se podría decir que soy cinéfila desde hace varios años, pues di...