CONFESANDO MI ADMIRACIÓN POR WONG KAR WAI.
No logro conciliar el sueño, hasta después de revisar, seleccionar y leer algunas de las notas periodísticas que llegan a mi celular desde Google y como una de mis grandes pasiones es el cine, un día llegó hasta mi cel un artículo que hablaba de un trabajo de restauración de la película: “In the mood for love” o “Deseando amar”, fue así como la curiosidad por descubrirlo me llevó a conocer a ese gran director de cine de nombre: Wong Kar Wai.
A partir de ese día me he enterado de ciertos detalles como el hecho de que es uno de los directores más perfeccionistas que existen en la actualidad. Tanto que me hizo recordar a Juan Rulfo, del cual se dice que siempre estuvo corrigiendo su libro de Pedro Páramo.
De Wong Kar Wai dio a conocer que en la filmación de “Deseando amar” en 1963, rodó más de 30 veces lo que debía haber rodado y luego se dedicó a editar la película hasta que en el año 2000 le llevó a ganar el premio al mejor director de la sección “El Gran Premio técnico” en Cannes y a su protagonista masculino Tony Leung a ganar el premio al mejor actor en el mismo concurso.
Wong Kar Wai es un cineasta nacido en Shangai en l958 pero que emigró a Hong Kong a la edad de 5 años, de ahí que sus películas revelan principalmente la vida en el Hong Kong de antes de la devolución a la China Continental en julio de 1997.
Bueno, el caso es que a partir de la información de la nota de Google me dediqué a buscar esta película en todas las plataformas que tenía a mi disposición, me hizo inscribirme a otras en las que nunca la encontré. Entre más y más la buscaba menos parecía encontrarla, hasta que un buen día, volví a encontrar otra nota que hablaba de que la cineteca Nacional estaba trasmitiendo una serie de 5 películas denominada: AMOR. EL CINE DE WONG KAR WAI. Inmediatamente me inscribí a su plataforma y desde entonces, estimo que la he visto unas tres veces sin que me canse, más bien por el contrario, cada vez que la veo me gusta más, pues atiendo detalles a los que no había puesto atención.
Después de haber visto las 5 películas de este cineasta que tiene la cineteca Nacional, en su plataforma MUBI, puedo decir que en todas ellas encuentro una gran sensibilidad del director, en ninguna otra cinta he visto revelado el concepto del amor con tanta delicadeza y susceptibilidad. El romanticismo se percibe “a flor de piel”, pero con un finísimo estilo. Tan delicado que parece fluir de manera totalmente natural.
Me parece muy interesante descubrir la atmósfera que se respiraba en el Hong Kong de los años 60-70, y otro factor común que encuentro en estas 5 cintas es el hecho de que, si bien, hacen del amor su razón de ser, éste nunca llega a concretarse. Por lo que tal vez la serie más bien debía llamarse el “el desamor de Wong Kar Wai”.
Un elemento por demás seductor es, sin duda, la música, la cual forma un marco espléndido para sus películas. He de resaltar que me sorprendió enormemente encontrarme la música cubana en la ambientación de: Deseando amar. En concreto la melodía: Quizás, quizás, quizás, del autor cubano Osbaldo Farés en una espléndida interpretación de Nat King Cole. Debo también aportar que buscando al autor de la canción descubrí una nota de Wikipedia que me pareció muy emotiva y por esa razón la escribiré textualmente “la canción es parte de la banda sonora en diversas películas como Brokebach Mountain. O incluso películas tal lejanas al mundo hispoanoamericano como In the mood for love de Wong Kar Wai. Otra melodía que me encantó fue California Dreamin que se convierte en el tema central de su también hermosa y apasionante película: Chungking express.
Por otra parte, a partir de haber disfrutado de estas buenísimas películas, me he convertido en una gran admiradora del protagonista principal en todas ellas, me refiero a Tony Leung, no es un tipo apuesto, e incluso es de baja estatura, sin embargo, me ha cautivado su gran versatilidad interpretativa. Parece adaptarse de manera tan natural al personaje, que cualquiera que lo vea, fuera del contexto cinematográfico, difícilmente creería que está actuando.
Y de esta manera he pretendido compartirles algunas pinceladas para acercarlos a la obra Wong Kar Wai, que ha hecho del amor el tema para sus películas y del cual me confieso una ferviente admiradora.
MARÍA MARTHA MORENO MARTÍNEZ
Acámbaro, Gto.
13 de enero de 2022.