jueves, 5 de diciembre de 2024

LOS SUEÑOS SÍ SE CUMPLEN Sencillo homenaje al tenor acambarense Gregorio Arreola.

LOS SUEÑOS SÍ SE CUMPLEN

Sencillo homenaje al tenor acambarense Gregorio Arreola.

 

Se le veía deambular su espigada figura por los pasillos, asistir a sus clases, convivir con sus compañeros, hasta ahí, de lo más normal, se podía decir que era muy similar al resto de sus compañeros. Pero eso sí, en cuanto se publicaba la convocatoria para participar en el concurso de canto que anualmente se organizaba para que el ganador representara al plantel a nivel estatal, ahí estaba él, vistiendo su inconfundible traje blanco de charro, ello porque las canciones que se interpretaban debían ser tradicionales o mexicanas. Sí, me refiero a Gregorio Hernández Arreola, actualmente tenor ¡exquisito!, ex alumno del CBTis 147 y, por tanto, orgullosamente acambarense.

 

Regularmente me invitaban a ser miembro del jurado en estos concursos de canto, ello por la experiencia que había tenido durante los 25 años en que fui integrante del coro Franciscano de la parroquia de Acámbaro. Y, si he de ser sincera, su voz me parecía muy potente, tanto como desafinada. Siempre pensé “si este chico educara más su voz” sería muy bueno, pero había algo en él que lo hacía distinto al resto de sus compañeros, una suerte de motivación interior, un convencimiento de que estaba haciendo lo que a  le apasionaba que era cantar.

 

Después transcurrieron los años y no volví a saber de él, hasta un buen día, durante las fiestas del 4 de julio de 2024, sucedió que, al ir saliendo de misa de la novena, estaba un joven cantando, ¡precioso! Acompañado de un pianista.

 

- ¿Es Goyo?, me dije para mis adentros, y me acerqué para poderlo reconocer mejor. ¡no puede ser!, que esté cantando de esa manera si era muy desafinado, pero sí, era él convertido nada menos que en un tenor de primera categoría. ¡increíble! interpretó varias melodías de Consuelo Velázquez, y algunas arias de ópera, ¡excelentes!

 

Por alguna razón, no pude saludarlo en aquella ocasión, pero de inmediato llegué a mi casa y empecé a buscarlo en diversas plataformas digitales, y efectivamente, ahí estaba él, convertido, nada menos que en el tenor del valet nacional de Amalia Hernández, y cantando con diversas orquestas tanto en italiano como en español.

¡No lo podía creer! era ese muchachito que alguna vez había presenciado mis clases. Me alegré mucho por él. Evidentemente, Goyo se había dedicado a la música en cuerpo y alma, seguramente tuvo diversos estudios, qué se yo, el caso es que estaba convertido en un excelente tenor ¡increíble! Gregorio adoptó como nombre artístico el de: Gregorio Arreola, así es como se le localiza en las plataformas digitales.

 

Ahora, como parte del programa cultural de diciembre en Acámbaro, fue programado con dos conciertos, el primero fue un concierto navideño el cual se llevó a cabo en la Parroquia el día 4 de diciembre a las 6 p.m.  fue acompañado por la orquesta del IMCA. Y desde luego, no podía perder la oportunidad de volver a verlo y escucharlo.  Sí, ¡estupendo! Como siempre. 

 

Al finalizar el concierto me acerqué a saludar a José Luis, otro exalumno y me enteré que era cuñado de Gregorio. Fue él quien me contó la siguiente anécdota:

 

Goyo siempre quiso estudiar música, canto, pero tuvo que enfrentar la fuerte resistencia de su padre, pues para él, ésta no era una profesión, sino un gusto, debía estudiar una ingeniería, le decía. Pero Goyo, se empeñó en perseguir su sueño diciéndole que, si no lo apoyaba para estudiar canto, entonces no estudiaría nada, prefería ingresar a trabajar en cualquier oficio. Esta sentencia hizo recapacitar al padre y le permitió a Goyo ingresar a estudiar en el conservatorio.

 

Ayer que estuve escuchándolo, vi a su papá, plenamente orgulloso de su hijo, lo saludé y felicité.

 

Y desde luego, no podía perder la ocasión de saludar a mi muchachito.

 

- ¡Maestra!, me dijo y de inmediato, abrió sus brazos para fundirse con los míos en un abrazo de lo más emotivo. Estuvimos cruzando algunas palabras y no perdí la ocasión para expresarle mi admiración y lo orgullosa que me sentía de haberlo visto crecer en su profesión.

 

Ahora espero, con ansias, asistir al segundo concierto que tiene programado que se llevará a cabo el día 15 de diciembre en el mismo lugar a las 7 p.m. 

 

Así culmino estas líneas en las que quise expresar mi profunda emoción por haber saludado a Gregorio Arreola, tenor exquisito, orgullosamente acambarense y quien fuese alguna vez alumno del CBTis 147, donde coincidieron en cierto momento de la vida nuestras historias, por lo que ahora, los recuerdos se agolpan en mi mente para expresar mi más profunda admiración por el gran tenor que es ahora, quien con su historia nos demuestra, una vez más, que los sueños sí se cumplen. 

 

 

MARIA MARTHA MORENO MARTÍNEZ

5 de diciembre de 2024

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA   - Hola Pablo. ¿cómo estás? - Pues bien, mi querida reina, porque me permites que te llame de tú ¿verdad? -...