SAMIRA Y EL MAR.
Cerca del mar porque yo, nací en el Mediterráneo.
Joan Manuel Serrat.
Para mí, no hay nada más estimulante que, después de abrir mis ojos por la mañana, y luego de hacer mis oraciones, mirar a través de mi ventana la hermosa vista que me regala el Mediterráneo en este nuevo y hermoso día.
Hola, soy Samira, tengo 16 años, nací en Gaza, frente al mar. Soy la tercera de 5 hijos de esta unida familia fundada por Farid y Nayla, vivo en ésta que es una de las zonas más densamente pobladas del mundo, porque la Franja de Gaza, mide tan solo 365 Km2. Tiene 51 Km de frontera con Israel y 11 Km con Egipto. Y es aquí donde vivimos casi 2,050,000 habitantes cercados por una alta valla de seguridad y atrapados entre una de las fronteras más militarizadas de la tierra.
Sí, Pertenezco, orgullosamente al pueblo Palestino que actualmente se encuentra dividido entre Cisjordania, gobernada por Fatah y La Franja de Gaza, considerada como un territorio palestino autónomo, gobernado desde 2007 por el grupo islamista Hamás, fecha en la que tristemente nos separamos de nuestros hermanos de Cisjordania, debido a las diferencias entre ambos grupos gobernantes. Pero, lo más grave para el pueblo palestino es que, a partir de 1967, nos encontramos bajo ocupación militar israelí, motivo por el que, tanto ellos, los israelís como nosotros, los palestinos, nos hemos visto envueltos en una espiral de odio y de violencia que ha llevado a nuestra gente a enfrentar todo tipo de atrocidades.
En mi familia hemos tratado de mantenernos al margen de este tipo de enfrentamientos, porque no hay nada más valioso para nosotros que tener una vida en paz. Paz que yo no he conocido, porque desde que tengo uso de razón hemos vivido día con día inmersos en el más cruel de los bloqueos por parte de Israel, que nos ha racionalizado todos los servicios básicos como la electricidad, el combustible, el agua, los alimentos y hasta las medicinas, ha cerrado los pasos fronterizos impidiendo todo tipo de entradas o salidas entre ambos territorios, y no solamente eso, sino que este bloqueo se extiende por aire y mar. Así que, se puede decir que, vivimos el día a día atrapados en una cárcel brutal al aire libre. La única frontera a la que tenemos acceso es el cruce de Rafah en la frontera con Egipto, pero este paso es tan restringido que ha llevado a nuestras gentes a cavar túneles a través de esta frontera para poder tener acceso a diversos productos que, de otra manera, sería imposible conseguir, tal fue el caso de Zaira, mi muñeca. Cuando tenía 5 años, deseaba intensamente tener una muñeca de vestido azul, pero dadas las circunstancias que vivíamos, este deseo era imposible de cumplir. Hasta que, en una visita, mi tío Jasan, se dio cuenta, un día tocó a mi puerta y lo primero que vi fueron los hermosos ojos de mi muñeca de vestido azul que me ha acompañado en mi cama todo el resto de mi vida y a la que me abrazo cada vez que escucho los bombardeos tras la pared de mi recámara.
Es muy difícil reconocerlo, pero es cierto, nos hemos acostumbrado a vivir y dormir con la muerte a un lado, los bombardeos son cosa de todos los días.
Una de las teorías que plantean los estudiosos en cuanto a la sobrepoblación de la Franja de Gaza, reconoce que tal vez, el elevado índice de natalidad de nuestro pueblo, se deba al instinto de sobrevivencia de nuestra comunidad. Las familias tienen muchos hijos porque saben, que uno o varios de ellos perderán la vida atrapados en este eterno conflicto palestino-israelí.
Pero a partir del 2022, sucedió algo increíble. Mi padre, al igual que otros 1500 Gazatíes consiguieron un permiso para trabajar en Israel, gracias a eso, hemos podido solventar, al menos las necesidades básicas. Esto, que parece fácil, no lo es, ya que en Gaza, el desempleo se eleva hasta casi el 50%, así que, tener un trabajo seguro es casi una bendición. Veo a mi padre cada fin de semana, porque trabaja en una fábrica de galletas en Lod, ciudad que se encuentra a 36.7 Km. De Jerusalén. Lo espero con gusto porque siempre nos trae alguna cosita que nos alegra el día, unos dulces, o algún juguete para mis hermanos más pequeños.
A mí me gustaría salir de la Franja al menos por un día. Atravesar el paso fronterizo de Rafah, para sumir mis pies descalzos en las arenas doradas del gran desierto del Sinaí. Y gritaría: ¡Guau!, ¡estoy en Egipto!, ¡sí se puede! Pero por ahora, me conformo con reunirme por las tardes con mi amiga Rania a ver el atardecer desde nuestras sillitas en la costa de Gaza para, desde ahí, sentir caer sobre nuestros cuerpos los últimos rayos del sol que se esparcen sobre las azules aguas del Mediterráneo. Me encanta la sensación de que el mar se meta por mis poros, e invada todo mi ser.
En mi familia hemos aprendido a tomar el sábado con cierta “tranquilidad”, porque sabemos que los israelíes estarán celebrando su Sabbath, esta fiesta sabatina en la que el pueblo judío suspende todo tipo de actividad laboral, y la dedican a la oración y a la desconexión total con el mundo.
Hoy es sábado 7 de octubre de 2023, me puedo dar la oportunidad de levantarme más tarde, así que, tomo mi celular y empiezo a chatear con mis amigos. Son las 6.30 de la mañana cuando empiezo a escuchar ¡el aterrador sonido! de los misiles que alumbran mi ventana: uno, dos, diez, cientos de misiles lanzados desde diferentes puntos de Gaza. Inmediatamente, el caos se apodera de la ciudad; empiezan a sonar las alarmas y las patrullas, veo en la red como hombres de Hamás, trozan la valla fronteriza, y se introducen abruptamente en territorio israelí, y secuestran a varias personas. Inmediatamente el griterío de nuestra gente no se hace esperar. Corean en señal de triunfo, pues consideran haber tomado por sorpresa al ejército israelí uno de los más poderosos del mundo. Según ellos, es una forma de “hacerles pagar”, todo el sufrimiento que nos han infringido durante tanto tiempo.
Pero yo, sólo veo el futuro con gran decepción. Estoy segura, que la contraofensiva israelí no se hará esperar y será de dimensiones devastadoras….
Hoy es domingo, 8 de octubre de 2023 en las primeras horas del día y tal como lo imaginé, comienzan a rugir en el cielo de Gaza los aviones de la fuerza aérea de Israel.
¡Éste es el fin! Pienso. Así que, busco mi celular para escribir estas líneas que ahora te comparto. En ellas expreso mis sueños que nunca antes había dado a conocer, pues pensaba que, si los compartía, corrían el riesgo de esfumarse y nunca hacerse realidad, pero ahora, ¡eso ya no importa!
Hola, soy Samira, tengo 16 años, nací en Gaza, frente al mar. A pesar de todas las vicisitudes vividas por nuestro pueblo, no guardo rencor, y nunca he dejado de soñar. Sueño con que algún día podré salir de Gaza, conseguir una beca del gobierno israelí para ir a la universidad de Tel Aviv. Por eso me estoy esforzando en mis estudios porque quiero llegar a ser una gran abogada, ayudar a mi familia, y tal vez, algún día podamos llegar a ser dos pueblos hermanos, y libres para decidir nuestro propio destino. Para entonces, espero haber alcanzado un escaño en el parlamento y defender desde ahí los derechos de mi pueblo.
Quiero, con estas líneas, decirles tanto a mis compatriotas palestinos, como a los ciudadanos israelís, que lo que he vivido yo, no se lo deseo a nadie, y por eso, en nombre de todos los seres humanos que vivimos día a día el horror de la guerra, quiero pedirles que cese ¡ya! el derramamiento de ¡tanta sangre!, y pido a Dios que les conceda la gracia de darse cuenta de todo el sufrimiento que están causando a su gente, a ésa gente que quisiera permanecer ajena a todos estos disturbios políticos y vivir una vida en paz.
Estoy escribiendo cuando ¡Bom!.....Shhhh…..escucho por última vez el mar.
Si encuentras este celular y ves en él este mensaje, es porque yo, Samira, no alcancé a oprimir el botón de envío.
MARÍA MARTHA MORENO MARTÍNEZ
Acámbaro, Gto., 20 de octubre de 2023.
Referencias:
· https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/08/140807_gaza_poblacion_joven_mes
· https://www.dw.com/es/israel-anuncia-plan-de-aumento-de-permisos-laborales-en-gaza/a-62867583#
· https://www.thecitiesnow.com/es/israel/jerusalem
· https://www.significados.com/shabat/#:~:text=Qué%20es%20Shabat%3A,de%20Génesis%20de%20la%20Biblia