martes, 3 de agosto de 2021

AMOR DE TORO

 


AMOR DE TORO.

 

 

Pocas como ella podían decir que amaban tanto a ese toro. 

 

Lo había trepado una y mil veces.

 

Había recorrido su cuerpo palmo a palmo, ¡con aquella sed de quererlo todo!

 

Cuando estaba sobre él, arañaba con pasión su musgoso pecho verde.

 

Subía una y otra vez a la azotea de su casa, para admirar, desde ahí su hermosa figura.

 

Había arañado sus entrañas con un palito de paleta buscando jicamitas.

 

Había experimentado, alguna vez, la corretiza propinada por una vaca celosa, que le disputaba su cariño.

 

Había subido sobre su lomo para bajar a la santa cruz.

 

Sumergía sus pies en los arroyitos que se le formaban después de la lluvia.

 

Y se quedaba extasiada al ver las hermosas cascadas que se precipitaban por sus costillas durante la tormenta.

 

Amaba los débiles encinos que lo poblaban y se sorprendía al ver cómo resurgían como gloriosas aves fénix después de las llamas que los abrazaban año, tras año.

 

Se había descolgado por sus acantilados, acompañada de una ristra de niños.

 

Formaba parte de su ser, de su acontecer diario, él siempre estaba ahí, frente a sus ojos ¡imponente!, ¡majestuoso!

 

Lloraba con él en primavera cuando los incendios, devoraban su pobre vegetación.

 

Pero se alegraba en verano cuando la lluvia lavaba su carita envejecida por el implacable paso del tiempo.

 

Así, así era su amor por aquel portento, llamado: Cerro del Toro.

 

Ahora, llora por él, cada vez que una pala mecánica se ensaña sobre sus entrañas desgajándolo a pedazos, cada vez que ve el interminable desfile de monstros cargados con sus tripas.

 

Pero se esfuerza en abrir sus ojos ante a la desgracia, porque ella comprende que tal vez sea la última vez que verá de frente a su amor, sí, aquel amor de los amores llamado: Cerro del Toro.

 

MARIA MARTHA MORENO MARTINEZ

 

ACÁMBARO, GTO.

 

3 de agosto de 2021.

 

 

 

8 comentarios:

  1. Que felicidad que disfrutaste tus paseos en el cerro del toro Martha.
    Que lamentable lo que le ha pasado. Ojala pudiera resurgir.
    Soy Carmen.

    ResponderEliminar
  2. Que forma de expresar la bella naturaleza de la que nos rodeamos y que es parte de nosotros, mas sin embargo, el trágico futuro que le espera es desalentador, el verlo ser consumido día tras día por la avaricia humana es meramente triste.
    Lo vemos desgastarse poco a poco y junto a el una parte de nosotros.
    Me encantó, saludos.

    ResponderEliminar
  3. Uuuuyyy el toro, madrinita. Se ve tan triste ahora. Pero aún podemos subir y disfrutar su belleza

    ResponderEliminar
  4. Qué fortuna haber disfrutado de este emblema natural como lo hizo y formar tan bonitas anécdotas.
    ¡Qué bello relato! Gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  5. Buenos días comadre, muy bonita descripción de nuestro cerro del Toro y que tristeza de lo que estamos viendo como lo destruyen, pero nos queda el consuelo que lo disfrutamos todos los de nuestra generación

    ResponderEliminar
  6. En cuanto empezé a leer supe que hablabas del cerro del Toro!! Tan bello

    ResponderEliminar

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA

DESCUBRIENDO A LA REINA DE SABA   - Hola Pablo. ¿cómo estás? - Pues bien, mi querida reina, porque me permites que te llame de tú ¿verdad? -...