martes, 14 de septiembre de 2021

RECORDANDO A LOS NIÑOS HÉROES

RECORDANDO A LOS NIÑOS HÉROES.

 

Eran las 12 del día de aquel 13 de septiembre de 2021 cuando  encendió el televisor, y se encontró con la bella imagen de un apuesto cadete del Colegio Militar ataviado con su elegante uniforme de paño negro, de casaca a media pierna con botones dorados al frente y sobre su cabeza, un bien puesto, quepí, que se dirigía  a los presentes,  con un emotivo discurso que recordaba la gloriosa hazaña de aquella heroica defensa del Castillo de Chapultepec del 13 de septiembre de 1847, durante  la invasión  americana a México.

 

Inmediatamente vino a su mente aquel salón de 5º de primaria del colegio: Josefa Ortíz de Domínguez de altas paredes blancas, piso de cemento amarillo y altísimas puertas verdes que lindaba mediante dos grandes ventanas a la calle 1º de Mayo. Donde su maestra, la madre Caridad, interrumpía intencionalmente el ritmo de la clase, para invitar al grupo a entonar aquel himno, que a ella la hacía vibrar de emoción y que aun resuena en su mente:

 

Vibre el clarín de la guerra

Resuenen las fanfarrias

Redoblen los tambores 

Una marcha triunfal.

 

Y lleven de la Patria

A todos los confines

Tu nombre sacrosanto

Colegio Militar.

 

Colegio sacrosanto

De memorias benditas

De epopeyas gloriosas

Y de nombre inmortal….

 

Y cómo olvidar aquel patio principal,  cuando Martha peinada a   dos trenzas, se formaba al escuchar el  sonar de la campana que daba la señal de iniciar las clases. Niños y niñas enfilados, tomando distancia del compañero con el brazo derecho escuchaban   las instrucciones de la madre Blanca Estela, directora, por aquel entonces del colegio Josefa Ortiz de Domínguez.

 

En esas sesiones de instrucción escolar, y formados en el patio central del colegio, aquella orden de religiosas franciscanas infundía diferentes valores a sus alumnos, mediante cantos que podían ser de tipo religioso como el de Santa Catalina o cívicos como aquel de gloriosas notas:

 

En 1847 fue la epopeya de Chapultepec

Un décimo tres de septiembre

México nunca se olvidará.

 

Gloria y honor

Cantos de amor

Como renuevos

Los héroes niños

Un viento helado

Marchitó en flor

Así cayeron los héroes niños

Ante las balas del invasor

 

Pero qué valor:

Vicente Suárez, Francisco Márquez, Montes de Oca y Agustín Melgar

Con Juan de la Barrera, Escutia y muchos más

Escribieron en la historia una página inmortal.

 

Y como lo que bien se aprende, nunca se olvida, Martha quiso dar fe de aquellos valores que, sembrados en su mente por las religiosas franciscanas, le ayudaron a respetar y enorgullecerse de los héroes que le dieron Patria.

 

Vayan pues estas sencillas palabras para rememorar aquel 13 de septiembre de 1847 y honrar la memoria de aquellos valientes NIÑOS HÉROES, que no dudaron en ofrendar su vida, en aras de salvaguardar la integridad de su nación, ¡MÉXICO!.

 

 

MARÍA MARTHA MORENO MARTÍNEZ.

Acámbaro, Gto. 13 de septiembre de 2021.

 

 

ALGUNOS DETALLES DE LA PELICULA F1

                                    ALGUNOS DETALLES DE LA PELÍCULA F1.     Se podría decir que soy cinéfila desde hace varios años, pues di...